Son fórmulas utilizadas para expresar la estructura de los pensamientos los cuales pueden referirse a toda clase de hechos o fenómenos las palabras clave de estas leyes son: todos, algunos, ninguno, es, no es, si, o…o. a estas variables se les llama constantes lógicos. Existen cuatro leyes para definir la identidad de la expresión.
LEY DE IDENTIDAD: En esta ley se expresa en un pensamiento que es idéntico así mismo, si los objetivos que utilizamos no se transforman así mismo.
LA LEY DE CONTRADICCIÓN: Es aquella que se niega así mismo, en pocas palabras, si los juicios se dan en un contexto, es decir en la relación con otros juicios, para resolver el problema.
LEY DEL TERCER EXCLUIDO: Si de so juicios que se niegan, uno es necesariamente verdadero, si esto no se da no será necesario aplicar esta regla.
LEY DE RAZÓN SUFICIENTE: Para considerar que una proposición es completamente cierta, ha de ser demostrada, es decir han de conocerse suficientemente fundamentos en virtud de los cuales dicha proposición se tiene por verdadera.